domingo, 22 de abril de 2012

yo no quiero un amor para toda la vida. Quiero un amor REAL

Este es un libro escrito por el psiquiatra Jorge Moreno, que, aunque no lo leí, me vasta con un conocimiento global; , estos conocimientos los he descubierto y sostenido desde mi dignidad y autoestima( jamás quise a nadie a mi lado POR OBLIGACIÓN),  no es digno, no es amor.. ES POSESIÓN. El autor refiere este tema así:
En este libro escrito con humor y mucho ingenio, el autor Jorge Moreno( psiquiatra y escritor) nos presenta una nueva fórmula para encarar las relaciones sentimentales, sin buscar con anticipación un Amor Ideal, sino poner nuestra energía en vivir y disfrutar un amor REAL y posible. Los ideales del amor agobian o desgastan la relación,. La exigen, la fuerzan, y muchas veces la destruyen. Propone vivir amores reales.
Para Jorge Moreno el amor para toda la vida sí es posible, lo que es imposible es decirlo antes,  a priori.¿ Cómo sabes que vas amar a esa persona para toda la vida? Ese es el ideal, el deseo, lo que uno sueña.La idea del libro es ir deconstruyendo cada uno de estos  ideales, basándonos en lo real, y mostrando que la pareja está influenciada  permanentemente por las viciscitudes de la vida cotidiana, tiene que ver con la construcción, con el trabajo, con las idas y vueltas, alegrías y disgustos, las crisis personales y esta es la realidad. A partir de eso se va armando ( o no) una relación más sólida, mas madura. Cada uno de ellos va creciendo y, a pesar de esas viciscitudes la pareja se va construyendo y afirmando.
 Para que una pareja, en forma general, persista en el tiempo de una manera saludable, necesita de tres elementos: el primero es que haya dos personas.Es decir que cada uno haya encontrado cierta satisfacción en su vida y se sienta bien consigo misma y cuando encuentra a otro con quien arma una pareja se siente mejor que cuando estaba solo. El segundo elemento es que esas dos personas hayan llegado a un nivel evolutivo y madurativo que les permita "amar". El tercer elemento es cuando esas dos personas interactúan y arman un tejido: que es la pareja. Una pareja es un caminar conjunto. Es un proceso. No se trata ni de uno ni de otro sino de lo que los dos pueden construir desde esa relación afectiva, amorosa.Esa construcción le devuelve a cada uno una satisfacción y felicidad que no podrían lograr estando solos. Con estos tres elementos el autor habla de una pareja mas o menos saludable y REAL. A partir de allí transcurre una evolución, un crecimiento, una maduración tanto de cada uno como de la pareja. En la medida que esto sucede, pueden enriquecer su vínculo con el otro y esa construcción conjunta, se va modificando. Entonces, las relaciones no son o resultan como las soñamos. Atrás quedaron los príncipes azules y las bellas princesas. En el medio está el amor y su abrumadora presión del " para siempre".
El autor expresa con humor (...) la única manera de saber si el amor es para toda la vida es cuando viene el cura a darte la extremaunción y la persona que está a tu lado sigue siendo la misma; entonces,   el amor es el resultado de  todas las adversidades e idas y vueltas de la vida  LA PAREJA NO ESTÁ EXENTA DE LA VIDA, Y LA VIDA ES UN IR Y VENIR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario