Hoy no me encontré con ningún problema; pequeñas cosas cotidianas nomas, el Pago Fácil cerrado y no pude pagar los teléfonos.. la biblioteca de la Facultad llena y no pude quedarme a leer haciendo tiempo hasta las 20hs. que empezaba el teórico de la materia Comunicación, historia, política y sociedad, por lo que siendo un poco más de las 17 decidí volver a mi casa ( antes iba a visitar a mi amiga Andrea - calle castelli y Funes-, pero siento su vacío más que nunca ya que murió el 3 de febrero y justo hablaba con mi hija de que ni siquiera se dónde está su cuerpo! A ella era a quien planeaba llevarle algunas flores hace un par de sábados.. He ido a ése cementerio desconsolada enterrando a seres MUY QUERIDOS y nunca más regresé. No miré nunca hacia atrás. No porque considero que en un cementerio únicamente hay cuerpos ( y 'almas perdidas' también), pero el Alma no está ya en éste plano;con mi tío me encontré, en un sueño, ( Mundo Astral) y nos dimos un gran abrazo de despedida, al menos pude ir a su velatorio y llorar todo mi primer día de la madre, pude ver en qué lugar fue enterrado.. A mi cuñada ( ex jefa de tantos años) también y ese entierro fue muy marcado porque miré a través vidrio trasero del auto cómo su ataúd era depositado bajo la tierra y nunca más volví. Sí me comuniqué con ella también en un sueño, cuando escuché su voz en un canal que hacía mucho ruido, como las radios cuando están ligadas las frecuencias, no se si se dice" ligadas.." "hace mucho que no escucho la radio, esta vez sólo dijo mi nombre, y yo salté dentro del estado semidormida y la frecuencia se cerró. Después la contacté en el interior de su oficina también en sueños y le dije muy determinantemente que estaba muerta. Parece que su alma seguía apegada a SU OFICINA y hostigaba bastante a su hijo ( yo la percibí varias veces, las pocas que fuí ). Luego, volví a escucharla dándome consejos mientras dormía, sobre una situación que atravesaba y, como yo en esa época era bastante , yo diría muuy 'polvorita' - no de enojarme, sólo auto eficiente y determinante- me exalté y dije: ¡no quiero que me estés dando consejos! QUIERO DESCUBRIR MI VIDA SOLA. Naa no fuí dura.. es que ellos tienen que despegar del plano terrenal y seguir su propio camino y nosotros descubrir el nuestro, imaginen un espíritu todo el tiempo diciéndonos lo que debemos hacer.. si fuera hoy la recibiría con alegría pero hasta ahí porque debe seguir su ciclo en la Luz. Tengo incontables experiencias con los espíritus diría la bruja del 71, "chocarreros" jajajaja y no les tengo miedo. Los he guiado y no pienso hacerlo hasta que pueda verlos ( cuando llegue a la Misión). Si tuviera que contar lo que experimenté no les gustaría, me da
que se van a quedar con' miedito' jeje. Bueno! volvamos a lo de Andrea. No soñé con ella, sí sabía que estaba muerta ( en mi interior) Sí sentí que se acercó cuando estaba en kaikan cantando daimoku y le dije:" Andrea buscá la Luz! Tenés que ir a la Luz..." Ahora. Una cosa es, uno: saber que una persona va a morir porque sufre una enfermedad terminal, dos: saber que una persona va a morir porque "me comunicaron su destino" y otra es cuando ESO OCURRE Y TE ENTERÁS LITERALMENTE. El vacío que deja un ser que parte es devastador. Mi hija fue al cementerio a llevar una flor a su ex novio y me envió una foto de su tumba y yo no tengo ni idea de en qué parte está el cuerpo de mi amiga. Sólo quería ir, saber dónde se halla y al menos dejarle una rosa, un ramo.. en honor a su Alma ya que me tuve que enterar por compañeros de trabajo de mi hermana, en Carrefour, y NO SUPE NADA hasta que me comuniqué con su prima, y me dijo todo exactamente. Hubo sólo 30 minutos de funeral con cajón cerrado, 2 amigas y ella. Como dije, no soy partidaria del cementerio, sin embargo, mi postura hacia ello se ha flexibilizado un poco, salvo los que se quedan apegados, no superan el duelo y no dejan evolucionar a los fallecidos. Consideraba y considero necesario ir a ver por fin dónde está Andru simplemente porque no me contaron.. no pude despedirla y estoy muy segura de que sue su Ser sí merecía una despedida acorde a sus creencias y su valor, aunque su marido no crea en Dios.. se lo reclamo. Ella SÍ CREÍA. Y la extraño muchísimo. Voy a cumplir con mi propósito, ni bien pueda. Hoy iba a hacer tiempo a la biblio porque asistí a una tutoría de Metodología a las 16 hs., y por ese lado vino la elección del tema sobre el problema! Es que me sentía angustiada, algo que me cargaba.. La profesora Laura, una divina! éramos nosotras dos solas en el aula, una guía muy amena, me aclaró mil cosas.. cuento con una próxima la semana que viene; adquirí el material que no sabía que había que tenía leer.. y volví muy contenta! me liberé de ese sentimiento y era por esto: "divide al enemigo y podrás vencerlo. Mantente unido y podrás derrotar a un enemigo dividido; el enemigo puede bien ser el miedo, la duda y la incertidumbre. EL MIEDO, LA DUDA Y LA INCERTIDUMBRE. literalmente todas en mí hasta hoy. Grande Laura! el tema es que no encuentro la hoja del simulacro! bueno, a imprimir otra vez o a copiarlo de la compu. Me inclino a copiarlo. Tengo que empezar hoy y mi hijo quiere papas fritas.
EL PROBLEMA
Un gran maestro y un guardián compartían la administración de un monasterio zen. Cierto día el guardián murió, y había que sustituirlo.
El gran maestro reunió a todos sus discípulos, para escoger a quién tendría ese honor. "Voy a presentarles un problema dijo. -Aquel que lo resuelva primero será el nuevo guardián del templo".
Trajo al centro de la sala un banco, puso encima de este un grandioso y hermoso florero de porcelana con una hermosa rosa roja y señaló: "Éste es el problema". Los discípulos contemplaban perplejos lo que veían: los diseños sofisticados y raros de la porcelana, la frescura y elegancia de la flor...
¿qué representaba aquello? ¿Qué hacer? ¿Cuál era el enigma?. Todos estaban paralizados.
Después de algunos minutos, un alumno se levantó, miró al maestro y a los demás discípulos, caminó hacia el vaso con determinación, lo retiró del banco y lo puso en el suelo.
_"Usted es el nuevo guardián"- le dijo el gran maestro, y explicó:
_"Yo fui muy claro, les dije que estaban delante de un problema. No importa qué tan bellos y fascinantes sean, los problemas tienen que ser resueltos. porcelana Puede tratarse de un vaso de porcelana muy raro, un bello amor que ya no tiene sentido, un camino que debemos abandonar pero que insistimos en recorrerlo porque nos trae comodidades. Sólo hay una forma de lidiar con los problemas: afrentarlos. En esos momentos no podemos tener piedad ni dejarnos tentar por el lado fascinante que cualquier conflicto lleva consigo."
Cuento zen
Autor desconocido
www. Mi Encuentro Conmigo.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario