domingo, 20 de julio de 2014

JESUCRISTO: DIOS HECHO HOMBRE

En primer lugar, luego de un lapso en que yo misma procedí a eliminar este blog por razones inducidas en un cruce de fuerzas:  -mi misión en la Tierra conlleva este tipo de confrontamientos entre los que se debate mi Ser y, luchando para conservar mi integridad psíquica. De hecho la Luz me está brindando mucho apoyo y cuidado, por eso estoy nuevamente aquí, FUNDAMENTALMENTE PARA PEDIR DISCULPAS A LOS FIELES CRISTIANOS POR MIS PUBLICACIONES ACERCA DE SU ORIGEN Y SU ESENCIA;  lamentablemente caí en una confusión estimulada por los medios de comunicación sobre todo por el material que circula en la web sobre su procedencia extraterrestre, versión totalmente derribada por el Cielo a través de un mensaje que me llegaría en persona: Jesús no está separado de Dios. Jesús es DIOS HECHO HOMBRE. He captado su presencia bondadosa y misericordiosa cerca mío presentándose en forma de una Luz y su bondad es infinita, tal como es, Dios hecho hombre.
                                José Antonio Pagola
                            
                                        JESUCRISTO
Catequesis cristológicas
Jesús, hijo de Dios hecho hombre por nuestra salvación
Ante los rasgos sorprendentes que carcterizaron la vida de Jesús de Nazaret ( ver 1.a catequesis) y, sobre todo,  ante el hecho inaudito de su resurrección ( ver 3.a catequesis), la comunidad cristiana confiesa, llena de fe,  el hecho más original y central del cristianismo: en Jesús de Nazaret el Hijo de Dios se ha hecho hombre por nuestra salvación. Vamos a tratar de descubrir qué significa esto para un creyente.
LA FE EN JESUCRISTO, HIJO DE DIOS HECHO HOMBRE
Jesús, experimentado como hombre
Los contemporáneos de Jesús,  los discípulos que vivieron cerca de él  y todos sus seguidores veron en Jesús un hombre, en el sentido propio y pleno de esta palabra. Un hombre cuya vida es semejante a la nuestra. Basta recorrer la palabra de los evangelios para ver cómo Jesús pasa hambre y sed, frío y calor como nosotros (Mt 4,2; Jn 19, 18); llora y goza como nosotros (Jn 11, 35; Lc, 10, 21); se indigna (Mc1, 41; 6, 34), se sorprende (Mc, 6,), se compadece (Mc1, 41,;6 34), se desilusiona (Mc,8, 17,; 19,  19), hace preguntas para informarse (Mc6,  38;9; 16, 9, 21;9,33), ignora cuándo llegará el último día (Mc, 13,32); le entra una angustia mortal ante la proximidad de su muerte (Mc 14, 34)_
JESÚS,  DISTINTO DEL PADRE
Jesús es un hombre que no puede ser confundido por Yavé , el Dios de Israel, en los escritos de las primeras comunidades cristianas, Jesús aparece siempre como alguien  claramente distinto de ese Dios a quien Jesús llama Padre,a quien ora con fe y confianza en sus largas horas de silencio y soledad  (Mc1,35; Lc 5,  16), a quien obedeció hasta la muerte (Mc 14, 36) y en cuyas manos abandonó su vida al dar el último aliento (Lc 23, 46).
LA UNIÓN DE JESÚS CON EL PADRE
Ya   el comportamiento y la personalidad  excepcional de Jesús obligan a preguntarse quién es este hombre que actúa de manera sorprendente y tan única.¿Cómo puede Jesús descubrir a sus contemporáneos la verdadera voluntad de Dios con una autoridad tan soberana, tan inmediata, derivada directamente de Dios? ¿Cómo puede Jesús con su palabra , sus gestos y su vida hacer presente ya entre los hombres el Reinado de Dios? ¿Cómo puede Jeús intervenir en la vida de los demás curando sus males y concediendo el perdón del mismo Dios? ¿Cómo puede confrontar a todos directamente con Dios presentándose como factor desicivo de la salvación de los hombres? Cómo puede invocar a Dios como Padre y vivir con El una relación única e incomparable? ¿qué misterio encierra su persona?
Pero además,  este hombre al morir no ha quedado abandonado en la muerte sino que ha sido resucitado por el mismo Dios. Ante este acontecimiento único y sorprendente , surge obligadamente una pregunta: ¿Quién es este hombre cuya vida , ya desconcertante por sí misma , no ha terminado en la muerte como los demás hombres sino en resurrección ?
La resurrección descubre a los cristianos que Dios se hace presente en la vida y en la muerte de este hombre de una manera única , que supera todo lo que nosotros podemos concebir de otros hombres. No se puede hablar de Jesús como un hombre cualquiera . En ningún otro encontramos una unión parecida con Dios. Ningún otro vive tan inmediatamente desde Dios y para Dios. Desde este hombre Dios nos habla y se dirige a nosotros de manera tan directa e inmediata que a Jesús no se le puede considerar como un mero profeta o enviado de Dios. En la vida de este hombre, la palabra de Dios y su actuación salvadora están tan  totalmente presentes que debemos decir que  el mismo Dios se nos presenta , se nos descubre y se nos acerca en Jesús de Nazaret de una manera única e irrepetible.
JESÚS CONFESADO COMO HIJO DE DIOS
Los primeros creyentes tratan de expresar esta realidad acudiendo a lenguajes diferentes y variados.  Trataremos de entender algunas de sus expresiones más significativas.
Aquel Dios que había hablado tantas veces y de tanta maneras al pueblo, ahora ha hablado su última palabra desde Jesús (Hb 1,1). Dicho con más profundidad, en Jesús no escuchamossimplemente una palabrade Dios. Jesús mismo es la palabra de Dios. Jesús mismo es la palabra de Dios hecha carne, hecha vida humana (Jn 1, 14).  Jesús es Dios hablándonos a los hombres desde la vida concreta de un hermano.
Aque  lDios que tantas veces y de tantas maneras había intervenido para liberar a los hebreos, ahora ha actuado en Jesús y desde Jesúsde una manera definitiva y única para salvara todos los hombres. "En Cristo estaba Dios reconciliando el mundo consigo" ( 2 Co 5,19).
Ese Dios que nos resulta lejano, misterioso e inaccecible , ahora se nos ha hecho cercano y visible, de alguna manera, en la vida concreta de Jesús << En él reside toda la plenitud de la Divinidad cCorporalmente,>>( 2,9). Este hombre es Dios viviendo una vida humana como la nuestra. Por eso, en la persona como en la vida concreta de Jesús se nos ha descubierto la bondad de Dios nuestro Salvador  y su amor a los hombres" ( Tt 3,4).
CONTINÚA PRÓXIMA PUBLICACIÓN.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario